Cuota | Primera cuota, Segunda cuota, Total |
---|
Microservicios con Spring Cloud
(36 horas)

Acerca del curso
Ideal si tienes experiencia laboral con Spring Boot con servicios REST, base de datos y seguridad. El curso está orientado a desarrollar correctamente una arquitectura de microservicios con Spring Cloud. Se recomienda que tengas experiencia laboral con Spring por más de 2 años. Si estás iniciando con Spring Boot es mejor tomar el curso Java 17 Backend.
Acceso de por vida
Certificado de participación/aprobación
Acceso exclusivo a Discord (foro de estudiantes de latinoamérica)
Soporte a dudas
Conocimientos previos recomendados.
Técnicos

- Estudiantes de desarrollo de software
- Profesionales de desarrollo de software

- Aprender la arquitectura de microservicios bajo Spring Cloud
- Aplicar buenas prácticas para microservicios
- Aplicar seguridad a los microservicios
- Como desplegar microservicios en cloud
Programa
Configurando el ambiente de trabajo
Java 17 y Spring Boot 3 mediante Intellij IDEA o Spring Tool Suite
Definición de microservicios
Cuando usar microservicios
Estrategias de diseño de microservicios
Problemas comunes al diseñar microservicios
Conocer el ecosistema actual de herramientas para crear microservicios en Java
Definición de Netflix OSS
Explicando los proyectos base en Spring Boot a utilizar
Spring Cloud Config Server
Spring Cloud Discovery: Uso de Eureka
Spring Cloud Load Balancer: Múltiples instancias de microservicios
Uso actual de Ribbon
Uso de Swagger para documentación de microservicios
Configuración de Spring Cloud Gateway
Interactuando con múltiples base de datos
Transacciones usando microservicios
Patrón Circuit breaker
Uso de Hystrix
Uso de Resilience4j
Uso de Feign
Logging para Microservicios con Zipkin
Pruebas de integración
Uso de Spring Security
Aplicando seguridad a la arquitectura de microservicios bajo OAUTH2
Aplicando Kafka a las conexiones con base de datos
Sincronización de mensajes en Kafka
Métricas en microservicios con Prometheus y Grafana
Demostración del patrón CQRS
Demostración del patrón SAGA
Uso de contenedores docker y Kubernetes para microservicios
Demostración de despliegue de microservicios en Cloud Microsoft Azure.
Horario
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
México
18:00 a 21:00
Ecuador
Colombia
Panamá
Perú
19:00 a 22:00
Bolivia
República Dominicana
Venezuela
20:00 a 23:00
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
21:00 a 00:00
Facilidades de Pago

- Primera cuota: $100 USD hasta el 24 de enero
- Segunda cuota: $99 USD hasta el 16 de febrero
Aceptamos:






Preguntas frecuentes
Si el curso es ONLINE EN VIVO será desarrollado vía ZOOM y quedan grabadas para posterior repaso desde nuestro campus virtual, los videos no son descargables pero están disponibles las 24 horas del día, el código y guías si son descargables, además tendrás soporte a tus dudas en vivo en las clases o luego vía mail o discord.
Si el curso es de tipo grabado podrás revisar su contenido en el campus virtual y enviar tus consultas también bajo mail o discord.
El acceso al campus virtual es de por vida, es decir terminas el curso y podrás seguir accediendo a su contenido.
Podrás revisar después desde nuestro campus virtual
Si, tras aprobar la evaluación final del curso, se emite un certificado digital [PDF] a nombre de la empresa (MitoCode Network), donde indica la modalidad online, cantidad de horas, mérito y un QR de validación. Si deseas el certificado impreso se deberá agregar costos de envío.
Si emitimos factura con validez tributaria en Perú.
Si eres de otro país deberás agregar impuestos, estos en muchos casos se pagan a la entidad tributaría de tu país (para más información preguntar al área contable de tu empresa).
Te llegará al correo información y accesos al curso, validar bandeja principal, notificaciones, promociones o spam, los correos pueden alojarse ahí.
También te puede interesar

