Cuota | Primera cuota, Segunda cuota, Tercera cuota, Total |
---|
Quarkus Developer
(36 horas)

Acerca del curso
Este curso está orientado para profesionales/estudiantes del sector tecnologías de información o desarrollo de software que deseen utilizar Java con el framework Quarkus para construcción de aplicaciones robustas y escalables.
Se recomienda tener experiencia previa en Spring Boot 2 o superior en API REST y JPA.
Proyecto de curso
Acceso de por vida
Certificado de aprobación
Acceso exclusivo a Discord (foro de estudiantes de latinoamérica)
Soporte a dudas
Técnicos
Hardware

- Estudiantes de desarrollo de software
- Profesionales de desarrollo de software
- Docentes de desarrollo de software

- Desarrollar backend con Quarkus con Java 21
- Desplegar Azure
Programa
- Especificación Microprofile
- ¿Qué es Quarkus? y su relación con Microprofile.
- Ventajas de GraalVM: compilación nativa, menor huella de memoria.
- Instalación de GraalVM + configuraciones (JAVA_HOME, Native Image).
- Visión de DDD: capas Domain, Application, Infrastructure.
- Estructura recomendada de proyecto (módulos, paquetes, naming).
- Repaso de la estructura DDD creada.
- Comparación con Spring Boot
- Quarkus RESTEasy Reactive: recursos, CDI, JSON-B/Jackson.
- Validación con Hibernate Bean Validation
- DTOs y mapeo entre capas.
- OpenAPI/Swagger UI.
- Config Profiles (dev/test/prod) y ConfigMapping
- Panache ORM/Hibernate.
- Entidades de dominio y repositorios.
- Migraciones con Flyway
- Conceptos: Uni, Multi, backpressure, etc.
- Uso de Mutiny en repositorios y servicios de dominio.
- Integración con Panache Reactive
- JUnit 5 + Quarkus Test Framework.
- Mocking con Mockito.
- AssertionSubscriber para flujos reactivos
- SmallRye JWT: autenticación/roles/claims.
- Protección de endpoints REST y servicios de dominio.
- Integración con Mutiny.
- Uso de GraalVM: flags, reflection, configuración de native build.
- Comparativa: JVM vs Native en arranque y consumo.
- Contenedores Quarkus: JVM y Native.
- Despliegue en Azure Container Apps.
- Fundamentos de Kubernetes (arquitectura, estructura de manifest).
- Publicar la aplicación nativa en Azure.
- Principios de microservicios con Quarkus.
- Comunicación entre servicios (Event-driven) empleando Kafka.
- Estrategias de escalabilidad y patrones de tolerancia a fallos
- Aplicación de MicroProfile Fault Tolerance: retry, timeout, circuit breaker y fallback.
- Estrategias de manejo de errores en mensajería (reintentos, DLQ).
- Uso de MicroProfile Metrics y Health para exponer métricas y checks internos.
- Métricas simples de negocio y técnicas.
- Despliegue en Azure del microservicio nativo y de Kafka
Horario
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
18:00 a 21:00
Colombia
Ecuador
Panamá
Perú
19:00 a 22:00
Bolivia
República Dominicana
Venezuela
20:00 a 23:00
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
21:00 a 00:00
Facilidades de Pago

- Primera cuota: $100 USD hasta el 4 de noviembre
- Segunda cuota: $99 USD hasta el 2 de diciembre
Aceptamos:






Preguntas frecuentes
Si el curso es ONLINE EN VIVO será desarrollado vía ZOOM y quedan grabadas para posterior repaso desde nuestro campus virtual, los videos no son descargables pero están disponibles las 24 horas del día, el código y guías si son descargables, además tendrás soporte a tus dudas en vivo en las clases o luego vía mail o discord.
Si el curso es de tipo grabado podrás revisar su contenido en el campus virtual y enviar tus consultas también bajo mail o discord.
El acceso al campus virtual es de por vida, es decir terminas el curso y podrás seguir accediendo a su contenido.
Podrás revisar después desde nuestro campus virtual
Si, tras aprobar la evaluación final del curso, se emite un certificado digital [PDF] a nombre de la empresa (MitoCode Network), donde indica la modalidad online, cantidad de horas, mérito y un QR de validación. Si deseas el certificado impreso se deberá agregar costos de envío.
Si emitimos factura con validez tributaria en Perú.
Si eres de otro país deberás agregar impuestos, estos en muchos casos se pagan a la entidad tributaría de tu país (para más información preguntar al área contable de tu empresa).
Te llegará al correo información y accesos al curso, validar bandeja principal, notificaciones, promociones o spam, los correos pueden alojarse ahí.
También te puede interesar

