| Cuota | Primera cuota, Segunda cuota, Total |
|---|
Arquitecto DevOps & SecOps
(orientado a proyectos Java y CI/CD con IA)
(36 horas)
Acerca del curso
Este curso está orientado para profesionales/estudiantes del sector tecnologías de información o desarrollo de software que que deseen aprender la filosofía de trabajo DevOps & SecOps e integrando herramientas de IA.
En el curso orientaremos los ejemplos a proyectos en el lenguaje Java, usaremos Java 17 o superior y Spring Boot 3.
Aprende a usar correctamente herramientas como Jenkins, Ansible, Terraform, Docker y ¡más!
Proyecto de curso
Acceso de por vida
Certificado de aprobación
Acceso exclusivo a Discord (foro de estudiantes de latinoamérica)
Soporte a dudas
Técnicos
Hardware
- Estudiantes de desarrollo de software
- Profesionales de desarrollo de software
- Docentes de desarrollo de software
- Entender forma de trabajo DevOps especialmente para proyectos en Java
- Crear contenedores con Docker, aplicar Integración continua
- Aplicar herramientas IA para CI/CD
- (Considerar para prácticas independientes aprox. $0.089 dólares por hora en AWS, si usa DigitalOcean o Linode podrá emplear el crédito gratuito que estas ofrecen)
Programa
- Entender el propósito y alcance de DevOps.
- Aplicar principios y prácticas fundamentales.
- Garantizar la adopción mediante métricas de valor.
- Utilizar herramientas para automatizar procesos.
- Visualizar el flujo y progreso del trabajo del equipo.
- Crear y administrar proyectos e issues.
- Personalizar issues mediante custom fields.
- Configurar boards y workflows con rules para automatización.
- Aprovisionar infraestructura de forma automatizada y reproducible.
- Definir recursos con lenguaje declarativo HCL.
- Utilizar providers para despliegues en AWS o Azure.
- Arquitectura basada en control node y managed nodes.
- Utilizar inventory, modules y playbooks para configurar servidores.
- Centralizar la gestión de configuraciones.
- Gestionar el versionado del código fuente.
- Aplicar comandos, ramas y estrategias para resolver conflictos.
- Implementar Pull requests, Gitflow y webhooks en GitHub.
- Diseñar Jobs y pipelines para orquestación CI/CD.
- Configurar Agents, triggers, parameters, stages y parallel.
- Administrar multibranch pipelines y organization folders para múltiples proyectos.
- Implementar arquitectura master-slave.
- Medir seguridad, confiabilidad y mantenibilidad del código.
- Evaluar la calidad mediante quality gates y condiciones de new code / overall code.
- Integrar análisis en pipelines con plugins, webhooks y revisión de pull requests.
- Almacenar artefactos en formatos nativos o genéricos.
- Configurar repositorios locales, remotos y virtuales.
- Integrar dependencias y publicación dentro de pipelines.
- Crear imágenes y ejecutar contenedores de forma aislada.
- Administrar operaciones mediante comandos de Docker CLI.
- Incorporar contenedores en pipelines CI/CD y agentes de Jenkins.
- Ejecutar agentes de pipelines en pods efímeros.
- Desplegar y controlar microservicios en clústeres.
- Escalar y orquestar cargas de trabajo CI/CD.
- Monitorear con Prometheus, Grafana y OpenTelemetry.
- Proteger secretos mediante Vault.
- Detectar vulnerabilidades con Trivy y OWASP Dependency-Check.
- Escanear imágenes y configuraciones de contenedores.
- Integrar MCP para unificar contexto entre herramientas CI/CD.
- Utilizar agentes IA para ajustar pipelines en tiempo real.
- Aplicar enfoque data-driven para garantizar la adopción de DevOps.
- Reto a realizar con fecha limite para el certificado de aprobación del curso.
Horario
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
18:00 a 21:00
Colombia
Ecuador
Panamá
Perú
19:00 a 22:00
Bolivia
República Dominicana
Venezuela
20:00 a 23:00
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
21:00 a 00:00
Facilidades de Pago
- Primera cuota: $105 USD hasta el 5 de noviembre
- Segunda cuota: $104 USD hasta el 3 de diciembre
Aceptamos:
Preguntas frecuentes
Si el curso es ONLINE EN VIVO será desarrollado vía ZOOM y quedan grabadas para posterior repaso desde nuestro campus virtual, los videos no son descargables pero están disponibles las 24 horas del día, el código y guías si son descargables, además tendrás soporte a tus dudas en vivo en las clases o luego vía mail o discord.
Si el curso es de tipo grabado podrás revisar su contenido en el campus virtual y enviar tus consultas también bajo mail o discord.
El acceso al campus virtual es de por vida, es decir terminas el curso y podrás seguir accediendo a su contenido.
Podrás revisar después desde nuestro campus virtual
Si, tras aprobar la evaluación final del curso, se emite un certificado digital [PDF] a nombre de la empresa (MitoCode Network), donde indica la modalidad online, cantidad de horas, mérito y un QR de validación. Si deseas el certificado impreso se deberá agregar costos de envío.
Si emitimos factura con validez tributaria en Perú.
Si eres de otro país deberás agregar impuestos, estos en muchos casos se pagan a la entidad tributaría de tu país (para más información preguntar al área contable de tu empresa).
Te llegará al correo información y accesos al curso, validar bandeja principal, notificaciones, promociones o spam, los correos pueden alojarse ahí.








